top of page

Maracay 27 de Septiembre del 2014.

Dubai: La Arquitectura en el Desierto.

Una Hermosa e Imponente Ciudad

Maravillas de Dubai.

Imagen extraída de www.viator.com

La ciudad de Dubai probablemente sea la más excéntrica del mundo. Y es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Khalifa.

 

En este emirato últimamente se han construido grandes rascacielos y se ha convertido en una puerta muy importante para Occidente constituyéndose en un centro financiero de envergadura mundial Además, se celebran bastantes convenciones y conferencias internacionales, y una de sus grandes fuentes de ingresos es el turismo, especialmente el de lujo.

 

La arquitectura en Dubái marca el comienzo de una nueva era en las megaconstrucciones, es ecléctica, variada muy difícil definirla dentro de estándares precisos. Muchos describen a esta ciudad como un lugar donde todo es posible y nada es imposible. Tiene solo 100 años de edad y en los últimos 30 ha visto un increíble desarrollo debido al boom económico. La magnificencia de los edificios es una prueba de este rápido crecimiento.

 

Esta exuberante ciudad, no tiene un centro, una plaza central o una calle principal. Los edificios  y hoteles se esparcen de forma errática, exponiendo sus impresionantes fachadas a los flashes de los turistas. Los hoteles o centros comerciales son los lugares de reunión y donde se desarrolla la actividad social de la ciudad.

 

Su arquitectura es simplemente impresionante, nutrida de alta tecnología y grandes ideas. Dubái es la ciudad de ensueño donde casi cualquier proyecto es realizable. Esta sorprendente ciudad cuenta con una larga lista de proyectos asombrosos que hacen pensar que la arquitectura, está y estará en un futuro muy íntimamente ligada a la tecnología de punta.

 

Cuando se dice Arquitectura de altura en la ciudad de Dubái, no solo nos referimos a lo alto y lujosos de sus rascacielos, también nos referimos a la utilización de lo más nuevo en tecnología constructiva. Esta portentosa ciudad, es única, actualmente, carecemos de otra ciudad capaz de comparársele, ya sea por sus grandes ingresos económicos, sus altos, enormes rascacielos o su versatilidad.

 

El éxito de este emirato, radica en el hecho de que en un solo lugar, confluyen armónicamente diversos estilos arquitectónicos, desde los más uniformes hasta los más excéntricos y arriesgados. La arquitectura de esta exuberante ciudad es un cóctel de tendencias que se mezclan y conviven haciendo de este, un lugar único en todo el planeta.

Video extraído de Dubai Video en Youtube

Dubai City Tower o Vertical City

Fue un proyecto que fue propuesto el 25 de agosto de 2008 para Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, el cual no llego a ser construido ya que este proyecto era una visión..

 

El edificio tendría 2.400 m (7874,02 pies) de altura y 400 pisos. El edificio consta de cuatro edificios giratorios unidos en la cima a una aguja central. Los elevadores en su interior se desplazan a 200km/h. Y se estima que consumirá un total de 37.000 MWH de electricidad por año.

 

La Dubai City Tower, también conocida como Vertical City, es un diseño propuesto de rascacielos anunciado el 25 de agosto de 2008. El rascacielos, fue creado por un arquitecto para exhibir posiblemente las tecnologías futuras, es el tercer edificio más alto jamas antes diseñado junto con X-Seed 4000(4000m) y Ultima Tower(3217m). Si está se construyera, la torre Dubai City Tower será mucho más alta que cualquier otra estructura artificial actual, es casi tres veces la altura del Burj Khalifa. La torre Dubai City Tower sería casi siete veces más alta que el Empire State.

 

El diseño tiene 400 pisos con un tren de bala vertical de 200 kilómetros por hora (125 mph) que actúa como el elevador principal. Se inspira al diseño de la Torre Eiffel que mejora resistencias con las fuerzas masivas del viento que empujan en él. Tiene una base central con 6 edificios externos que estén conectados con la base central cada 100 pisos. Este diseño estabiliza la estructura y separa hacia fuera su Massachusetts.

 

La torre Dubai City Tower se estima que consumiría 37.000 MWh de electricidad por año, con un uso máximo de 15 MW. La energía será suministrada sobre todo por fuentes solares, termales, y del viento.

"Su arquitectura es simplemente impresionante"

Patricia Henríquez

 

http://arquitectura_de_altura.lacoctelera.net/

Dubai Center 

Imagen extraída de commons.wikipedia.org

World Trade Center Dubai

 

Es un complejo de negocios en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, construido en la época de Su Alteza el Jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum. Se encuentra a lo largo de Sheikh Zayed Road, en la rotonda del Centro de Comercio. El complejo está compuesto por la torre original (construido en 1979), ocho salas de exposición, el Dubai International Convention Centre y apartamentos residenciales.

 

La torre de oficinas de 39 pisos tiene 149 metros (489 pies) de altura, la mayoría de los pisos se alquilan con fines comerciales. En el momento en que fue construido, era el edificio más alto de Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Los inquilinos del edificio incluyen: Federal Express, General Motors, Johnson & Johnson, MasterCard International, Schlumberger, Sony, EUA, firma de abogados Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle LLP, y los consulados de Italia, Japón, España, Suiza, Turquía y los Estados Unidos. El edificio se presenta en el billete de 100 dirhams.

 

Reurbanización

Ampliaciones previstas incluyen un centro de convenciones, oficinas y torres

 residenciales, dos hoteles de cinco estrellas y centros comerciales, al finalizar habrá un espacio de estacionamiento para 8.300 automóviles. El proyecto tendrá un costo AED 16 mil millones. Los trabajos de construcción se ha retrasado por alrededor de nueve meses y ahora se espera que se complete en el tercer trimestre de 2011.

World Trade Center Dubai

Imagen extraída de cnmeonline.com

Video extraído de Lambri Djarov en Youtube

Burj Al Arab

 

Se puede definir como el hotel que más récords mundiales acumula, ya que es el más alto (321 m), el más lujoso (el único en el mundo de 7 estrellas) y naturalmente, uno de los más caros: "Burj Al Arab" es la "Torre árabe" (por su significado) construida en medio del mar, en una zona del Golfo Pérsico famosa por su arquitectura espectacular y futurista, y sobre todo dedicada al turismo.

El impresionante edificio se eleva sobre una isla artificial a 300 metros de la costa, enfrente de la playa de Jumeirah en Dubai. Una torre edificada en uno de los entornos más hostiles de la tierra, sin las limitaciones de una tradición constructiva establecida. Se trata de un complejo de entretenimiento completamente independiente, con una escala abrumadora y una intencionada atmósfera de "patio de recreo", el edificio es tan independiente de su localización como podría ser un trasatlántico.

 

Concepto

El diseño de Tom Wright para el hotel refleja la herencia del seafaring de Dubai, asemejándose a la vela del spinnaker de un yate de la clase de J. La gran membrana de tela de fibra de vidrio con aspecto de Teflón que cierra la pared del atrio, se inclina hacia afuera mediante unos travesaños suspendidos de la cumbre de la torre, reproduciendo de una manera bastante fiel las velas que ondean sujetas a sus mástiles en los veleros que navegan en las proximidades. Sus arcos horizontales resisten las cargas del viento, y el textil tensado entre esta especie de meridianos luce una nervadura que lo convierte en un conjunto de paneles rígidos:"paraboloides hiperbólicos", reposando en una estabilidad perfecta.

 

Estructura

La estructura de esta obra de arte de la arquitectura es un armazón riostrado formado por perfiles de acero y garantiza su estabilidad tanto por su forma triangular en planta como por la triangulación de sus fachadas.

Los cimientos de pilotes atraviesan la cama de arena y están organizados en grupos concentrados entorno a los principales puntos de apoyo. El terreno ganado al mar se asienta alrededor de esta formación. La práctica estructura base está decorada con un gran armazón exterior, un exoesqueleto que destaca por fuera de la estructura principal como elemento decorativo. Los componentes de este ensamblaje estilizado son curvilíneos riostrados en diagonal. Este mecanismo superfluo se afila a medida que se extiende hacia arriba hasta llegar al ático, donde se ubica el restaurante, que se prolonga hacia delante y a los lados en voladizo, a a partir de esta intersección con el núcleo destinado a circulación vertical.

Impresionante Burj Al Arab

Imagen extraída de es.slideshare.net

Burj Al Arab en Atardecer.

Imagen extraída de www.vidadelujo.net

23 Marina

 

Es un rascacielos residencial ubicado en Dubái, EAU. La torre tiene 90 pisos, se eleva hasta los 392,8 m con 57 piscinas, lo que la convierte en el edificio con mayor numero de piscinas en el mundo. Además cada dúplex vendrá equipado con su propio ascensor privado, lo que hace que la torre tenga 62 ascensores. El hall de entrada del edificio mide seis plantas de altura. Se inicio su construcción en 2005 y fue inaugurado en el 2012

Video extraído de alanxelmundo en Youtube

23 Marina

Imagen extraída de listas.20minutos.es

Burj Khalifa

 

Es un rascacielos ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Con 828 metros de altura, es la estructura más alta construida por el ser humano. 

 

Antecedentes

Su diseñador y creador fue el arquitecto Adrian Smith. En un principio, el Burj Khalifa iba a tener el nombre de «Grollo Tower»; mediría 570 m, lo suficiente para convertirlo en el edificio más alto del mundo, y se iba a situar en Australia. La forma del rascacielos no tenía nada que ver con el diseño actual. Su diseño consistía en un prisma con una punta iluminada.

Más tarde, se decidió aumentar la altura del edificio a más de 600 m. Una vez ya ubicado en la ciudad de Dubái, su diseñador y creador decidió que la altura del rascacielos iba a superar los 700 m. Fue entonces cuando se creó el modelo que actualmente se conoce. La altura se mantuvo en secreto, pero se estimó entre los 800 y los 820 m.

A mediados de 2006 surgieron más rumores sobre la posible altura del rascacielos y la posibilidad de que su altura llegara a los 900 m, y algunos meses después salió un dibujo con una altura calculada de 1.311 m, pero todos resultaron falsos rumores. La altura final nunca fue revelada, pero durante el tiempo de su construcción se calculó que debería ser de 818 m, siendo este dato desmentido cuando el edificio llegó a su altura máxima, 828 m.

 

Diseño

La Hymenocallis, fuente de inspiración de la base del Burj Khalifa.

Dubái convocó un concurso de diseño invitando a prestigiosos arquitectos para la concepción de este rascacielos. El diseño ganador del Burj Khalifa fue desarrollado por la empresa Skidmore, Owings and Merrill, diseñadores de la Torre Willis (antes Torre Sears) y otros edificios, con el ya mencionado Adrian Smith al frente. El diseño de esta torre cuenta con tres fuentes de inspiración principales:

  • El proyecto de un rascacielos de una milla (1.609 m) de altura, diseñado por Frank Lloyd Wright, que quedó inacabado. El Burj Khalifa mide poco más de media milla.

  • La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubái y en India.

  • Tomando como inspiración la Hymenocallis, la base del Burj Khalifa consiste en una Y, compuesta de arcos basados en los domos de la arquitectura islámica.

 

Arquitectura

La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de éste. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a la que asciende cada sección de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena de Dubái. La efectividad de este diseño fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.

A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en una antena.

 

Ingeniería

La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado hasta la planta 156 (586 m de altura). Desde el piso 156, las plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.

 

Interiores

Para el interiorismo se contrató a la célebre diseñadora Nada Andric al frente de Skidmore, Owings and Merrill, quien combinó el uso de vidrio, acero inoxidable, piedras pulidas, paredes de estuco, texturas artesanales y pisos de roca, inspirándose en la cultura local de Dubái. Asimismo, más de 1000 obras de arte seleccionadas minuciosamente adornan el edificio y sus alrededores.

 

Extraída de www.viator.com
23 Marina www.listas.20minutos.es
Burj Al Arab de es.slideshare.net
Burj Al Arab de shadexpedition.com
burj_al_arab6 vidadelujoNet.jpg
World Trade Center de cnmeoline.com
CityTower

Burj Khalifa

Imagen extraída de flashdubai.com

"Una estructura asombrosa, desde lejos lo ves por toda la ciudad"

Georgina Novaretto

http://www.tripadvisor.com.ve/ShowUserReviews-g295424-d676922-r227782351-Burj_Khalifa-Dubai_Emirate_of_Dubai.html

Video extraído de Sebastian Opitz en Youtube

Edificios Giratorios

 

El proyecto creado por el arquitecto italiano David Fisher plantea un nuevo paradigma en la arquitectura: será la primera torre giratoria del mundo y el primer edificio capaz de generar más energía de la que consume.

 

Este es el primer proyecto de edificios con arquitectura dinámica. Los edificios en movimiento supondrán un desafío para la arquitectura tradicional que hasta ahora se había basado siempre en la fuerza de la gravedad. La arquitectura dinámica y los edificios en movimiento se convertirán en el símbolo de una nueva filosofía que cambiará la imagen de nuestras ciudades y el concepto de la vida. Éste es sin duda un nuevo desafío a la arquitectura tradicional a través de las últimas aplicaciones en ingeniería.

 

La torre de Dubai tendrá 80 pisos que giran individualmente, cada uno de ellos adaptado para completar un giro de 360° entre una y tres horas. Sobre cada planta es insertada una turbina de forma horizontal, con un total de 79 repartidas por toda la estructura. Estos aerogenerador serán silenciosos gracias a su forma y al material (fibra de carbono) el cual se encuentra actualmente en fase de desarrollo y mejora en Italia para su posterior implementación en las futuras torres giratorias. Se estima que las turbinas pueden generar 1,2 millones de kilovatios/hora cada año en la ciudad de Dubai.

 

La rotación del rascacielos producirá energía suficiente a través de sus turbinas eólicas y paneles fotovoltaicos como para obtener una autonomía energética plena, incluso vender el excedente que produce a la ciudad que le rodea. Aunque los paneles solares tienen tan sólo un 15% de eficiencia en el mejor de los casos, cuentan con la ventaja de estar instalados en el 20% de la superficie de los techos orientados al sol, por lo tanto, el espacio relativo de estos corresponderá a la superficie de 10 edificios. Además, gracias al sistema de rotación, las células fotovoltaicas podrán tener la máxima exposición a la luz del sol, por añadido, se usarán convectores solares para acondicionar el aire, concluyendo así con un edificio plenamente eficiente y un gran ejemplo de arquitectura sostenible.
La instalación de cañerías presenta tal vez el mayor desafío para los ingenieros, debido a la rotación del edificio. Sin embargo, el suministro de agua se garantizará con toda normalidad, para ello, contaran con un sistema de innovador diseño de tuberías flexibles para la conexión en movimiento.

 

Su creador, David Fisher, comentaba al respecto del proyecto: “Por primera vez, el hombre tendrá un edificio de cuatro dimensiones, los inquilinos podrán tomar el desayuno frente a la salida del sol y cenar al contrario, en la puesta de sol sin tener que moverse de la habitación. Con la gran ventaja de que nuestros edificios son tan inteligentes que producen energía para ellos mismos”.

 

La construcción de la mayor parte del edificio es en el entorno de una fábrica y su ensamblado en el sitio deseado. Esto significa un 10% de ahorro en costes y la terminación de todo el edificio en tan sólo 20 meses. La metodología empleada es similar a la utilizada por Boeing y Airbus para la fabricación de aeronaves. Los apartamentos, pisos, habitaciones individuales y quizás incluso los muebles se construirán en las Instalaciones de Altimura, cerca de Bari en el sur de Italia. La fábrica, plenamente funcional, está dotada con las últimas tecnologías bajo una plantilla de más de 600 trabajadores.

 

A pesar de que Fisher nunca ha diseñado un rascacielos anteriormente, ha dedicado décadas de trabajo en todos los aspectos de este proyecto, de manera que confía en el plan de trabajo. La construcción en fábrica significa un trabajo de mayor calidad y una obra de construcción más segura, además, ahora los diseñadores de interiores serán capaces de permitirse el lujo de hacer a medida los apartamentos. El espacio se proyecta a un costo de 3,000 dólares por metro cuadrado. Los apartamentos más altos, llamados “Los chalés”, serán de más de 1,000 metros cuadrados cada uno, con jardines y piscinas privadas. En estas torres se podrá aparcar un Ferrari delante de la entrada del apartamento subiendo con ascensores especiales para automóviles. La puerta del ascensor se abrirá con el mando de la propia voz y se podrá aparcar el coche en la plaza de garaje que se encuentra en el apartamento. Las mejoras en seguridad y comodidad para los residentes es un aspecto fundamental de este proyecto, ya que muchos de los futuros inquilinos pertenecerán a familias reales, jefes de estado y directivos de las empresas más importantes de Asia.

Dar movimiento a los edificios es una respuesta filosófica a la vida que cambia rápidamente, pero en realidad ha sido madurada por su infancia mirando la puesta de sol que descendía sobre el Mediterráneo. Según Fisher, el tiempo es la dimensión más importante de la vida porque se ha ligado de forma muy estrecha a la relatividad. Su nuevo rascacielos, “La Torre Giratoria”, moldeada por la vida, proyectada por el tiempo, se tiene que considerar “una nueva era de la arquitectura”.

 

"Una nueva era de la arquitectura”.

David Fischer

http://conciencia-sustentable.abilia.mx/el-rascacielos-giratorio-de-dubai/

Edificios Giratorios

Imagen extraída de elvertederodecarlos.blogspot.com

Video extraído de newsmig en Youtube

Video extraído de Belisario Martinez en Youtube

Fuentes Consultadas

 

 

Conciencia Sustentable (2014) Rascacielos Giratorios de Dubai. [Documento en línea]. Disponible: http://conciencia-sustentable.abilia.mx/el-rascacielos-giratorio-de-dubai/ [Consulta: 2014, Septiembre 26]

 

Patricia Henriquez (2014) Arquitectura de Altura. . [Documento en línea]. Disponible:    http://arquitectura_de_altura.lacoctelera.net/ [Consulta: 2014, Septiembre 26]

 

Real Estate (2014) Dubai. [Documento en línea]. Disponible:  http://realestatemarket.com.mx/articulos/infraestructura-y-construccion/11548-dubai-el-constructor-del-desierto [Consulta: 2014, Septiembre 26]

 

Wikipedia (2014) Burj Khalifa. .[Documento en línea]. Disponible:  http://es.wikipedia.org/wiki/Burj_Khalifa [Consulta: 2014, Septiembre 26]

 

Wikipedia (2014) 23 Marina. [Documento en línea]. Disponible:  http://es.wikipedia.org/wiki/23_Marina [Consulta: 2014, Septiembre 26]

 

Wikipedia (2014) Emirates Tower One [Documento en línea]. Disponible: http://es.wikipedia.org/wiki/Emirates_Tower_One [Consulta: 2014, Septiembre 26]

 

Wikiarquitectura (2014) Burj Al Arab [Documento en línea]. Disponible:  http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Burj_Al_Arab [Consulta: 2014, Septiembre 26]

 

Wikipedia (2014) World Trade Center. [Documento en línea]. Disponible:   http://es.wikipedia.org/wiki/World_Trade_Center_Dubai [Consulta: 2014, Septiembre 26]

­

 

​© 2014 Milagros Villegas

PDL-El Araguaney.

Expertos en Medios Digitales-FATLA.

Proudly created with Wix.com

We work with executives from:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page